¿Cuantas veces entraste a tu mail, facebook, twiter, red link y te habian hackeado la cuenta? ¿Cuantas de esas veces necesitabas entrar urgente? Aca eso puede empezar a cambiar. Somos un pequeño grupo de estudiantes que quiere informarte y ayudarte a que empieces a tomar conciencia de los problemas que puede generar la inseguridad informática.
domingo, 7 de abril de 2013
Como hacer que tu contraseña sea segura!!!!
Viendo el posteo que realizo en el blog Lucas Monenegro titulado
"Seguridad informática: el 91% de las contraseñas son vulnerables"
Me puse a pensar como podíamos mejorar este porcentaje y si resultaría difícil el procedimiento para lograrlo, para ello estuve investigando en Internet como hacer que nuestras contraseñas fuesen mas segura. Para mi sorpresa me encontré con este vídeo publicado por Microsoft que explica de modo fácil y sencillo como llevarlo a cavo. Este vídeo nos muestra que introduciendo combinadamente mayúsculas, minúsculas, números y símbolos mejora considerablemente el nivel de seguridad en nuestras cuentas. Creo que este vídeo nos ayudará a todos a prevenir el hackeo de cuentas.
ESPERO QUE LO DISFRUTEN!!!
video:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luciano me parecio muy interesante el video. Al principio antes de ver el video pense "en todos lados donde nos creamos una cuenta nos evaluan la seguridad de nuestra contraseña" y siempre optamos por poner algo facil de recordar mas que algo seguro y despues de ver el video creo que es una buena tecnica para recordar una contraseña seguro auqnue creo que nuestra sociedad se resiste mucho al cambio de pensamiento de una contraseña facil de recordar que una segura.
ResponderEliminarLuciano, con respecto al vídeo que publicaste, me gustaría agregar un ejemplo de recomendaciones que da el banco Santader Río, que demuestra el avance del compromiso en cuestiones de seguridad informática por parte de las empresas para con sus clientes:
ResponderEliminarCómo elegir sus claves
|
Recomendaciones sobre el manejo de sus claves bancaria
Deben ser fáciles de recordar pero difíciles de suponer incluso por aquellos que lo conocen.
Mientras más largas sean sus contraseñas, más difíciles serán de deducir. Una clave larga y sencilla puede ser más segura que una corta y compleja.
No utilice información personal fácilmente deducible, como su fecha de cumpleaños, los nombres de sus hijos o su número de teléfono. Evite usar claves como "123456", "prueba", "clave".
Cuide sus claves
No la ingrese delante de desconocidos (y si lo hizo cámbiela inmediatamente)
Maximice sus precauciones al operar en lugares públicos.
Más información.
No guarde sus claves
No anote su contraseña ni la guarde en su PC o en su email.
No comparta sus claves con nadie.
El único lugar donde sus claves se encuentran seguras es en su memoria.
Cambie las claves con frecuencia
En Online Banking, usted puede modificarlas cuantas veces lo desee. Para cambiar sus claves en Online Banking debe seguir estos sencillos pasos.
No repita sus claves. No utilice para sus operaciones online las mismas claves que utiliza para operar en otros servicios de Internet, tales como e-mail, newsletters, portales y otras suscripciones
Fuente: http://www.santanderrio.com.ar/common/demos/seguridad/proteja_claves_comoElegir_recomend2.htm